Logo Stop & Regrow sin texto

TRATAMIENTO ANTICAÍDA Y REGENERADOR DEL CABELLO

Hábitos Saludables

  • Biotina (vitamina B7). Tomar suplementos en comprimidos o líquida. La Biotina es la vitamina más crucial para favorecer el crecimiento capilar. La carencia de esta vitamina debilita el cabello y frena el crecimiento.
  • Cúrcuma. Tomar infusiones de cúrcuma estimula el crecimiento del cabello, ya que refuerza el sistema inmunitario.
  • Peinar el cabello 2 veces al día, durante 2 minutos, con un cepillo o un peine. Peinarse ayuda a distribuir los aceites del cuero cabelludo, mejora la circulación sanguínea y fortalece  el cabello.
  • Hacer ejercicio físico 30-60 minutos al día.
  • Evitar el estrés innecesario.
  • Hacer respiraciones profundas: inspirar desde el abdomen durante 3 segundos, aguantar 9 segundos y espirar durante 6 segundos.
  • No tomar la vida tan en serio.
  • Los pensamientos negativos cambiarlos por pensamientos positivos.
  • Mantener el sentido del humor, aunque sea sin motivo.
  • Dormir un mínimo de 7 horas al día.
  • Beber 1,5 – 2 litros de agua al día. 
  • Limitar el consumo de sal.
  • Evitar el azúcar, los edulcorantes o aquellos alimentos que los contengan.
  • Evitar los alimentos ultraprocesados (bebidas azucaradas, snacks, galletas, comida rápida, cereales endulzados, embutidos…).
  • Elegir alimentos frescos e integrales.
  • Comer legumbres 1 o 2 veces por semana.
  • Tomar 2 onzas (57 gramos) de chocolate negro al día.
  • Comer despacio y masticar bien los alimentos.

Alimentación 

Para el crecimiento óptimo del cabello mantener una dieta rica en alimentos vegetales, fibra, antioxidantes y proteínas. El consumo de alimentos ricos en vitamina C, D, E, biotina y zinc contribuye al crecimiento del cabello.

Alimentos para el crecimiento del cabello:

  • Verduras de hoja verde como: lechuga, espinacas, acelgas, endivias, col rizada o berros.
  • Las verduras como: tomates, zanahorias, calabacín, remolacha, judías verdes, espárragos, berenjenas, alcachofas o champiñones. 
  • Verduras crucíferas como: brócoli, coliflor, col, rúcula o romanesco.
  • Legumbres como: lentejas, alubias, garbanzos, habas o guisantes.
  • Cítricos como: naranjas, mandarinas, pomelos o limones.
  • Frutas como: aguacates, fresas, nísperos, albaricoques, melocotones, frambuesas, grosellas, plátano, uva o piña.
  • Frutos secos como: nueces, avellanas, almendras, anacardos, pistachos o semillas de calabaza.
  • Aceite de oliva.
  • Yogures. 
  • Huevos.
  • Pescado azul como: salmón, emperador, sardinas, boquerón o anchoas.
  • Pollo, pavo o conejo.

Causas de la Alopecia Androgenética

La causa de la caída del cabello es diferente en cada persona. Puede ser el resultado de la herencia genética, cambios hormonales, afecciones médicas o una parte normal del envejecimiento. Los altos niveles de estrés, los hábitos sedentarios, la mala alimentación y la poca exposición a la luz del sol también pueden contribuir a su caída. 

En general, la alopecia androgenética ocurre cuando los folículos pilosos se van encogiendo y producen cabello más fino y más frágil. Finalmente, estos folículos encogidos, dejan de producir cabello. 

El folículo piloso es la parte de la piel por dónde crece el pelo. Los folículos pilosos son pequeñas estructuras, parecidas a un saco, que se encuentran en el interior del cuero cabelludo y dan origen al cabello. Cada pelo descansa sobre un folículo piloso. Por lo tanto, la función del folículo piloso es producir cabello.  

Aunque los folículos pilosos hayan dejado de producir cabello, los folículos permanecen vivos. Lo que significa, que es posible estimular los folículos pilosos para que vuelvan a producir cabello.